ODS1. Afganistán se deteriora hasta convertirse en la peor crisis humanitaria del mundo | Corresponsables.com Internacional
ISO 26000:
 Derechos Humanos
Grupos de interés:
 Tercer sector

ODS1. Afganistán se deteriora hasta convertirse en la peor crisis humanitaria del mundo

World Vision advierte que si se permite que la situación actual continúe hasta 131.000 niños y niñas podrían morir en 2022

12-01-2022

La situación humanitaria en Afganistán se está deteriorando rápidamente. La población tiene que soportar durísimas condiciones a diario: familias que venden todas sus posesiones en las calles de la ciudad; personas, a menudo mujeres, que no pueden comer; niños y niñas que son vendidos a familias más ricas para que sus hermanos puedan vivir; niños pequeños que comparten camas de hospital y mueren de desnutrición. 

"Esto es un infierno", dice una mujer sobre el estado del hospital estatal al que acudía en busca de ayuda para su bebé con desnutrición aguda. El bebé estaba demasiado débil para abrir los ojos o para llorar; estaba tumbado, luchando por hacer llegar el aire a su pequeño pulmón.

La comunidad humanitaria, a través de la coordinación con la OCHA y ACNUR, lanzó el último Plan de Respuesta Humanitaria (HRP) y el Plan Regional de Respuesta a los Refugiados (RRP) en Afganistán (y los países vecinos que acogen a los refugiados afganos), así como las estrategias desarrolladas y las actividades a realizar relacionadas con dichas estrategias. En el acto, que se celebró de manera virtual, se puso de manifiesto la enorme necesidad de asistencia humanitaria en 2022 para Afganistán.

Como organización humanitaria que lleva trabajando en Afganistán desde hace 21 años y que sigue operando a pesar de la compleja situación, World Vision reitera los informes que ponen de manifiesto la crítica situación humanitaria en Afganistán, especialmente para los niños y niñas vulnerables, sus familias y comunidades. Si permitimos que la situación actual continúe, el HRP afirma que 1,1 millones de niños menores de cinco años con desnutrición aguda se quedarían sin acceso a servicios de tratamiento y hasta 131.000 niños y niñas podrían morir en 2022.

La financiación sigue siendo uno de los principales escollos para los agentes humanitarios en el país. La comunidad humanitaria pide, en el HRP, una financiación de 4.440 millones de dólares para 2022, con la que pretenden llegar a 22,1 millones de personas. Aparte de la financiación en sí, los actores humanitarios que trabajan en Afganistán también necesitan flexibilidad en la financiación. 

La directora nacional de World Vision Afganistán, Asuntha Charles, afirma: "Aunque muchos donantes han intervenido generosamente, nuestro trabajo, al igual que el de varias ONG, se ha visto gravemente restringido por las medidas antiterroristas de la comunidad internacional, especialmente las sanciones y el acceso a las finanzas. La falta de liquidez en el sector financiero ha restringido la capacidad de mantener los servicios".

"Las promesas de financiación deben hacerse realidad y estar disponibles sobre el terreno", afirma Asuntha Charles. Los que ya están sufriendo deben soportar ahora varios meses de invierno gélidos, a veces brutales, sin alimentos suficientes y sin ningún medio para mantenerse calientes. 

La comunidad humanitaria tiene que aumentar sus actividades, y necesita que entre más dinero en el país sin obstáculos. Los niños y niñas afganos no pueden esperar. Necesitan nuestra ayuda, y la necesitan hoy.