
ODS10. World Vision moviliza la respuesta de emergencia tras el incendio en Cox’s Bazar
Tras el incendio ocurrido el pasado Lunes, World Visión ha entregado víveres junto al Programa Mundial de Alimentos (PMA)
World Vision ha activado un plan de respuesta de emergencia para proporcionar apoyo inmediato a las personas afectadas en el incendio del campo de refugiados rohingya de Cox's Bazar, Bangladesh inciado el lunes. Miles de personas vulnerables se han visto afectadas a causa de aquel hecho, especialmente a los niños que han perdido sus hogares y seres queridos en este devastador incidente.
Atul Mrong, director de operaciones de respuesta a la crisis rohingya, explica: “El personal de World Vision está en el terreno, brindando ayuda de emergencia a los refugiados que han perdido sus hogares y pertenencias en el incendio. Desde el inicio del incidente, hemos distribuido galletas de alto contenido energético a 10.031 hogares proporcionadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Algunos de los centros educativos y de usos múltiples de World Vision se han convertido en refugios de emergencia. Estamos trabajando en estrecha colaboración con el gobierno, grupos de la ONU, socios y pares en una respuesta coordinada para ayudar a reconstruir las vidas de los afectados por este incendio”.
El masivo incendio ha dañado algunos puntos de distribución de alimentos e instalaciones de agua y saneamiento en Cox's Bazar. El daño a los refugios temporales ha dejado a miles de personas rohingya sin comida y sin techo, quedando a la intemperie. La protección infantil es un tema crítico, ya que los informes sugieren que muchos niños están desaparecidos o desplazados. Algunos no pudieron huir debido al alambre de púas instalado en los campamentos y sucumbieron al fuego.
"Vi humo que se elevaba desde el otro lado de la colina. La gente gritaba y entraba en pánico. Rescaté a mis hermanos y fui al campamento de Thaingkhali para salvarnos", dice Baitullah, de 11 años, mientras observa los restos ahora carbonizados de su hogar, habiendo perdido ya su hogar una vez en Myanmar.
Fredrick Christopher, director de respuesta a la crisis rohingya de World Vision en Bangladesh, afirma que “los refugiados rohingya se encuentran entre las personas más vulnerables del mundo. Han estado viviendo con incertidumbre constante y la amenaza de brotes de enfermedades desde que huyeron de sus hogares en 2017. Este incendio es lo último que necesitan en un momento en que el refugio es fundamental para protegerse de la inminente temporada de monzones, y la COVID-19, que amenaza con circular en los campamentos abarrotados a un ritmo alarmante. Un incidente como este ahonda en la sensación de desesperanza de todos en Cox's Bazar. World Vision no escatimará esfuerzos para continuar movilizando todos nuestros recursos para ayudar a los niños y familias rohingya durante estos tiempos tan difíciles".
Acerca de la respuesta a los refugiados rohingya de World Vision