RETO CLIMÁTICO & DIGITALIZACIÓN: UNA RELACIÓN SIMBIÓTICA
Cómo superar el desafío medioambiental en la empresa con innovaciones digitales

En biología, la simbiosis es la forma en la que individuos de diferentes especies se relacionan entre sí para obtener un beneficio mutuo. La actual transformación digital de las economías ofrece nuevas oportunidades para superar el reto medioambiental, constituye un elemento esencial en la lucha contra el cambio climático y facilita una descarbonización inteligente. La combinación de avances como la robotización, el internet de las cosas o la inteligencia artificial permiten aplicar eficientes soluciones que nos acercan al nuevo pacto verde o ‘green deal’.
¿Qué tecnologías son las más adecuadas para este fin? ¿Cuáles implementan ya algunas empresas con éxito?
¿Qué fórmulas e ideas innovadoras podemos extraer?
La revista Ethic y South Pole reúnen a expertos, representantes de compañías relevantes del país y voces destacadas del sector para analizar este nexo inteligente entre digitalización y cambio climático.
Ficha rápida
Agenda
Agenda
Primera mitad: Impacto digital en la acción climática
Bienvenida.
Raquel Roca. Directora de Tendencias de Ethic y presentadora de la jornada
Apertura
Mauro Accurso. Gerente de desarrollo de negocio en Iberia de South Pole
Diálogo Expertos
Gonzalo Saenz de Mireia. Presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde
Fernando Valladares. Profesor de investigación del CSIC
Mirada internacional
María Mendiluce. CEO We Mean Business Coalition
Segunda mitad: Hacia una descarbonización inteligente
Mesa Debate Empresas
Maya Ormazabal. Directora de Medioambiente y Derechos Humanos de Telefónica
Pau Contreras. VP, Solution Engineering de Salesforce España
Adrián Perez. Sustainability Manager de Cabify
Cierre institucional
Hugo Morán - Secretario de Estado de Medio Ambiente.
Café y networking
Últimas notícias
NO HAY DATOS