"Velar por el cumplimiento del respeto de los derechos humanos en la actividad empresarial se vuelve vital"
Entrevista a Fernando Passarelli, Coordinador Ejecutivo de Valor Amia y Coordinador del Grupo de Trabajo Sostenibilidad en la Cadena de Valor de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas.
Desde hace 12 años, Valor Amia viene trabajando con empresas en el acompañamiento de integrar la sostenibilidad con enfoque de negocios en la gestión de sus cadenas de valor, sea puertas adentro con sus equipos de compras, directivos, compliance y calidad; así también a puertas afuera con proveedores y contratistas, incorporando la filosofía de la sostenibilidad y el triple enfoque en sus cadenas de valores.
“Son 40 grandes empresas a quienes Valor Amia acompaña, llegando significativamente en 600 pequeñas y medianas empresas en sus cadenas de valor” resalta Fernando Passarelli quien detalla que el próximo 30 de junio se inicia el Ciclo de Conversatorios Valor Amia 2022 con el apoyo de Corresponsables como medio aliado. En esta primera fecha se abordará el tema “Oportunidades y desafíos de derechos humanos en las cadenas de suministros” que contará con los especialistas Dante Pesce quien radica en Chile y Nicolás Liarte, especialista argentino.
Fernando Passarelli señala que este ciclo de conversatorios que moderará, se enmarca en el objetivo que siempre han llevado adelante en Valor Amia y que están vinculadas a la gestión sostenible en las cadenas de valor para que asciendan dentro de las agendas empresariales como un call to action a los líderes para que consideren la gestión en las cadenas de valor de manera más decidida y comprometida.
“Defendemos la actividad empresarial como generadora de riqueza en muchos sentidos, pero también hacemos un análisis profundo y real de los impactos que las actividades empresariales conllevan. Velar por el cumplimiento del respeto de los derechos humanos en la actividad empresarial se vuelve vital” resalta Fernando Passarelli.
¿Cómo podrían participar los interesados del evento?
Es un evento gratuito con inscripción previa que durará 90 minutos en formato conversatorio; quien habla, será el moderador y formularé algunas preguntas disparadoras con la intensión de promover debates y reforzar algunas temáticas de mayor interés.
Unos de los temas que abordarán son los derechos humanos que deben ser interiorizados a nivel de las organizaciones ¿qué nos puede decir al respecto?
Cuando se habla de los derechos humanos, especialmente en Latinoamérica, el mundo empresarial, a veces se muestra un poco remiso a integrar esas temáticas y esos enfoques, pero debemos entender que en toda actividad humana hay derechos humanos, y entonces la peor de las circunstancias es la negación y esto hace que no sean sostenibles en el tiempo.
¿Qué otras actividades tienen previstas realizar en Valor Amia?
En el mes de julio presentaremos la gran temática de compras y contrataciones inclusivas donde visualizaremos cómo las grandes empresas -que son también grandes contratantes y compradoras de productos y servicios- pueden usar esa palanca e incluirlo desde la perspectiva de género, discapacidad y otras de inclusión social. Otro de los temas que abordaremos en esta actividad es el monitoreo y las auditorías de proveedores, todos son temas especializados dentro del calendario en el cual se tiene previsto un conversatorio por mes, siempre con el enfoque de la gestión sostenible de la cadena de valor, que es nuestra especialidad.
Para participar en el conversatorio pueden ingresar aquí https://bit.ly/3tEOxe0
Accede a la entrevista completa aquí